SKBergé quiere representar 3,5% del mercado automotor colombiano en 2019
Fuente: La República Noticia completa: https://www.larepublica.co/empresas/skberge-quiere-representar-35-del-mercado-automotor-colombiano-en-2019-2822284 En 2018 el grupo importador reportó un crecimiento de 60% en ingresos. César D. Rodríguez Flórez – cdrodriguez@larepublica.com.co Con 256.662 unidades vendidas, durante 2018 el sector automotor colombiano tuvo un crecimiento de 7,7%,
2019 será un año difícil para el sector automotriz, pero estas empresas sí tendrán éxito
Fuente: Negocios inteligentes Noticia completa: https://negocios-inteligentes.mx/2019-sera-un-ano-dificil-para-el-sector-automotriz-pero-estas-empresas-si-tendran-exito/ Varios factores nacionales e internacionales le pegarán a la industria automotriz este año. Pero en algunas empresas las cosas podrían salir bien. Aquí te lo contamos. Todo parece indicarlo: en el 2019 el
Foton del Ecuador presenta su “PLAN DE EXONERADOS FOTON”
Fuente: Confirmado Noticia completa: https://confirmado.net/2019/01/29/foton-del-ecuador-presenta-su-plan-de-exonerados-foton/ La automotriz Foton del Ecuador, respaldada por Automotores y Anexos S.A., continúa innovando su estrategia y presenta su “PLAN DE EXONERADOS FOTON”, que tiene por objetivo beneficiar a los ecuatorianos con discapacidad, mediante la
Industria automotriz en una “tormenta perfecta”
Fuente: Mercado Noticia completa: http://www.mercado.com.ar/notas/8028498 De la encuesta participaron casi 1.000 ejecutivos de la industria automotriz y tecnológica, y cerca de 2.000 clientes de todo el mundo. Toyota fue la marca elegida por los ejecutivos como la mejor posicionada
Piden a la OMC una moratoria para discontinuar ventajas fiscales al sector tecnológico y automotor
Fuente: Total News Noticia completa: https://www.totalnews.com.ar/index.php/nacionales/20-economia/52372-piden-a-la-omc-una-moratoria-para-discontinuar-ventajas-fiscales-al-sector-tecnologico-y-automotor Brasil solicitó este lunes a la Organización Mundial del Comercio (OMC) un tiempo “razonable” para discontinuar sus programas de incentivos fiscales en el sector tecnológico y automotor, beneficios que generaron protestas de la
Mercado automotriz de Latinoamérica creció 7.1% en el 2018, ¿cómo le fue a Perú?
Fuente: Gestión Noticia completa: https://gestion.pe/economia/mercados/mercado-automotriz-latinoamerica-crecio-7-1-2018-le-peru-257027 El mercado automotor latinoamericano tuvo un buen año en el 2018 teniendo como ventas por 5’886,120 vehículos nuevos, de los cuales sólo en el primer trimestre se comercializaron 1.39 millones de unidades de vehículos.
México y Brasil endurecerán regla de origen automotriz
Fuente: El Economista Noticia completa: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Mexico-y-Brasil-endureceran-regla-de-origen-automotriz-20190127-0106.html A partir del próximo 19 de marzo, México y Brasil aumentarán de 35 a 40% el Índice de Contenido Regional (ICR) para que los autos y las autopartes que comercialicen entre sí puedan
Vacío legal abre el debate del impuesto ‘verde’ en la Asamblea
Fuente: El Comercio Noticia completa: https://www.elcomercio.com/actualidad/vacio-legal-debate-impuesto-verde.html Cuando se aprobó la Ley de Fomento Ambiental, aquella que creó el impuesto a la contaminación vehicular, no hubo debate en la Asamblea. Ahora, los legisladores de diferentes bancadas quieren revisar esa norma,
Renault nombra ejecutivos tras renuncia y detención de Ghosn
Fuente: El Periódico de México Noticia completa: http://elperiodicodemexico.com/nota.php?id=907105 PARÍS (AP) — La junta directiva de Renault nombró el jueves a dos nuevos ejecutivos en reemplazo de Carlos Ghosn, el presidente de la empresa automotriz que renunció tras estar detenido
Bloque de CREO presenta proyecto de Ley para derogar el impuesto verde
Fuente: Ecuadorinmediato Noticia completa: http://ecuadorinmediato.com/index.php?module=Noticias&func=news_user_view&id=2818849583&umt=bloque_creo_presenta_proyecto_ley_para_derogar_impuesto_verde Consideran que fue “confiscatorio” Para el Bloque legislativo de CREO, el impuesto verde no cumple con sus funciones de mitigación ambiental o programas de chatarrización. Consideran que solo ha sido “recaudatorio y abusivo con