
Auspiciantes:

Por tercer año consecutivo Aeade organiza el Foro Automotor, con el objetivo de propiciar espacios de discusión y concertación del sector. En esta edición se expondrá sobre:
- Cambios y tendencias del mercado automotor
- Perspectivas macroeconómicas para el año 2019
- Datos de ventas
- Escenarios de tipo moderado, realista y positivo del sector automotor
Contaremos con la participación de expertos nacionales e internacionales especializados en el sector automotor, quienes aportarán con sus ponencias para generar iniciativas rumbo al 2019.


Ha desarrollado su carrera en distintos ámbitos de la administración pública del Ecuador, principalmente en el ámbito del comercio exterior. Se ha desempeñado en diferentes posiciones como: Coordinador y Secretario Técnico del COMEX; Negociador comercial en distintos procesos en el ámbito bilateral, regional y multilateral en temas relacionados a Comercio de Servicios, Acceso a Mercados, Medidas Sanitarias y Obstáculos Técnicos al Comercio, se destaca su participación en los procesos de la Unión Europea

Es responsable de seguir la industria automotriz en las Americas en IHS Automotive. Vildozo cuenta con más de quince años de experiencia en el rubro y se enfoca en desarrollar pronósticos de ventas automotrices para cada país de la región. Su especialización es el planeamiento de producto y estrategia para poder generar la mayor efectividad posible en ventas de vehículos. Vildozo también ha trabajado en ciclos de producción automotriz, maximización de capacidad ociosa, inversión y desarrollo, así como estrategias de importación y exportación. De igual manera hace un seguimiento continuo del clima político y económico de la región y su posible impacto en ventas del sector automotriz.
Vildozo es invitado regularmente a disertar en temas de la industria en la región y ha sido citado por diferentes medios de prensa como Bloomberg, CNN, Automotive News y Financial Times. El obtuvo una licenciatura en Economía e maestría en Economía Internacional de la universidad de Suffolk en Boston y tuvo cursos avanzados de post grado en Marketing, Negocios y Finanzas en Bentley University en Waltham.

Es PhD en Managment; Economía de Launcaster University – Reino Unido. Obtuvo un EMBA (Executive Master in Business Administration) en el IDE Business School y realizó una especialización en Competitividad y Desarrollo Industrial en Harvard Business School. Julio José es además profesor y director del área de Entorno Económico del IDE Business School, miembro del consejo editorial del International Journal of Competitiveness y consultor en áreas relacionadas a competitividad industrial y desarrollo de clústers. Su enfoque actual es crear un ecosistema competitivo de servicios financieros en el Ecuador impulsando las alianzas, competencia y colaboración de todos los actores relevantes de la industria financiera en el Ecuador.

Ingeniero Pesquero del Instituto Tecnológico del Mar, realizó un postgrado en Finanzas por la Universidad Veracruzana. Ha participado laboralmente en el sector rural y pesquero, la banca de desarrollo y el servicio público en el Estado de Veracruz. A partir de octubre de 2004 colabora en la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), donde ocupa el cargo de Director General Adjunto. Desde este puesto es el responsable de la elaboración de los estudios sectoriales, la interacción con los medios de comunicación y la gestión de la agenda de AMDA en el Congreso y el Gobierno Federal.



Contáctate con nosotros para más información sobre
PLANES DE INVERSIÓN
Fátima Miño