Ford y Volkswagen harán juntos autos ligeros y eléctricos
DETROIT (Notimex).— La automotriz alemana Volkswagen y la estadounidense Ford anunciaron su alianza para fabricar vehículos comerciales ligeros y analizan una colaboración para el desarrollo de automóviles eléctricos y autónomos.
En el Salón del Automóvil, que comenzó el pasado lunes en Detroit, ambos consorcios informaron que su primer producto será una camioneta mediana tipo pick-up para el mercado global a partir de 2022.
Explicaron que los autos fabricados bajo esta alianza compartirán diseños y otros aspectos fundamentales, pero conservarán identidades propias. Estas unidades están pensadas en especial para los mercados de Sudamérica, Europa y África.
Los directores generales de Ford, Jim Hackett, y de WV, Herbert Diess, aclararon que la alianza no implica un intercambio de participaciones accionarias.
A través de una teleconferencia, detallaron que firmaron un memorando de entendimiento para evaluar la colaboración en el desarrollo de vehículos autónomos, servicios de movilidad y vehículos eléctricos.
Propuesta
La industria automotriz en México propondrá a los poderes Ejecutivo y Legislativo fomentar la compra de vehículos híbridos y eléctricos, que incluya la eliminación o deducibilidad del IVA, a fin de que alcancen precios accesibles para la población.
Así, armadoras y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) reiteraron que dicho fomento es uno de los pilares de la agenda sectorial, plasmado en el documento Diálogos con la Industria Automotriz, que ya fue entregado al presidente Andrés Manuel López Obrador y al Congreso.
El director general adjunto de la AMDA, Guillermo Rosales Zárate, destacó que aunque el principal incentivo para transitar hacia la movilidad eléctrica en el mundo es la disminución en la emisión de contaminantes, también representa una reducción en el uso de combustibles fósiles.
En este contexto, Rosales Zárate refirió a Notimex que en México se carece tanto del impulso de políticas públicas de fomento para el uso de automóviles híbridos y eléctricos, así como para reducir la utilización de combustibles fósiles.
Es por ello que el crecimiento del segmento ha sido lento, sin embargo, comentó que la mejor perspectiva está del lado de los vehículos híbridos, cuya venta se incrementó más de 20 veces entre los años 2016 y 2017.
Destaca la presencia del modelo Prius y Prius C, ambos de Toyota, así como Niro, de la surcoreana Kia, los cuales, en su conjunto, consolidan alrededor de 83.5 por ciento de las ventas de vehículos híbridos y eléctricos en el país.